ELMUNDO.ES METROPOLI
  PORTADA
  CALLEJERO
  HOY EN MADRID
  TRANSPORTES
  SERVICIOS
  DIRECCIONES DE OCIO
 RESTAURANTES
 CINE
 TEATRO
 MÚSICA
 COPAS
 ARTE
 COMPRAS
 ESCAPADAS
 NIÑOS
 ESPECIALES
 HEMEROTECA
 BUSCADOR
 
 
URGENTE

Mi�rcoles, 26 de marzo de 2008. Actualizado a las 10:53 (CET)
 MÚSICA
Concierto
El secreto sueco
Shout out louds presentan su pop pegadizo en el marco del ballantine�s music festival
SHOUT OUT LOUDS.- Mi�rcoles 2 de abil de 2008. Lugar: sala Moby Dick.

NACHO RUIZ

[foto de la noticia]

Lo llevamos viendo desde principios de a�o: pr�cticamente cada semana nos visita un grupo escandinavo. Pero lo que llama poderosamente la atenci�n no es tanto la cantidad como la calidad: casi todas las propuestas son buenas o, como poco, interesantes. Desde luego, los suecos Shout Out Louds no van a bajar el nivel, pues se han ganado a pulso de buenas canciones y estribillos pegadizos haberse convertido en cabecillas de este movimiento de pop n�rdico, como demuestra que las entradas para su concierto en Moby Dick se agotaran al poco de salir a la venta.

Su historia comienza en 2003, cuando su �lbum de debut, Howl Howl Gaff Gaff, les convirti� en una suerte de respuesta sueca al revival rockero anglosaj�n. Varias giras como teloneros de The Strokes y Kings Of Leon as� lo atestiguaron pero, en realidad, lo suyo iba por otro lado: pop-rock melanc�lico y mel�dico que les emparentaba con bandas brit�nicas de los 80 como The Smiths o The Cure. «S�, siempre nos comparan con The Cure», cuenta Ted, el bajista.

"No es algo que nos moleste, pero tampoco creo que sea del todo cierto". En cualquier caso, el disco les situ� en el mapa internacional del pop indie, aunque su segundo trabajo, Our Ill Wills, se ha hecho esperar lo suyo (se public� en Suecia en verano y ahora ha llegado al resto del mundo). "Estuvimos de gira mucho tiempo y tampoco quer�amos precipitarnos; luego hemos tenido problemas con las discogr�ficas y la distribuci�n del CD, as� que tampoco es que hayamos estado haciendo el vago", explica Ted riendo.

Se trata de un trabajo con un sonido mejor y m�s grande aunque, quiz�, menos euf�rico que su predecesor. "Es cierto que quer�amos que el disco sonara m�s grande, �pico y cinematogr�fico. Ahora sab�amos m�s sobre estudios de grabaci�n. Cambiamos cosas pero, al final, sigue sonando a Shout Out Louds". Un sonido que se ha visto ampliado con un original uso de percusiones latinas. "Adam, el cantante, ha pasado bastante tiempo en Brasil. No tuvimos miedo de quitar algunas guitarras y volvernos brasile�os a gog�".

El �lbum est� producido por Bj�rn Ytlling, de Peter, Bj�rn & John; y, por su parte, Ted fue el director del archifamoso videoclip de Young Folks, la canci�n del silbido. "Ten�amos un presupuesto muy bajo y, de hecho, cuando lo grabamos yo todav�a ten�a que trabajar de vez en cuando para vivir. Ha sido un bombazo".

Bueno, pues a ver si Ted nos arroja luz sobre el por qu� de que haya tantos grupos (buenos) saliendo de Suecia: "Evidentemente, hay tradici�n de gente joven montando bandas, algunas de las cuales llegan a triunfar. No hay m�s secreto que tener fe en lo que haces".

NOTICIAS RELACIONADAS 
[contacte con nosotros]  
© Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad