Suscríbete a
ABC Premium

El bonito pueblo de Burgos a dos horas de Madrid que recuerda a 'La Bella y la Bestia': calles empedradas y una iglesia vikinga

El municipio burgalés, considerado la 'Cuna de Castilla', destaca por su rico patrimonio medieval

El pueblo de Castilla y León que enamoró a Orson Welles y es ideal para una escapada de fin de semana: cuál es, cómo llegar y sus mejores restaurantes

El bonito pueblo de Burgos a dos horas de Madrid que recuerda a 'La Bella y la Bestia': calles empedradas y una iglesia vikinga TURISMO BURGOS
Patricia Marcos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España está repleta de pueblos con un encanto especial. Lugares llenos de rincones mágicos que transportan a otra época. Y es que sus calles empedradas, casas de colores, castillos imponentes y paisajes de ensueño parecen sacados de un cuento.

Existen monumentos como el Alcázar de Segovia, en el que se inspiró Walt Disney para crear el castillo de 'Blancanieves y los siete enanitos' o la plaza de España de Sevilla, escenario español en el que se basó un film del universo Marvel: 'Star Wars. Episodio II. El ataque de los clones'.

Sin embargo, más allá de monumentos concretos, existe un pueblo ubicado en Castilla y León que muchos han bautizado como el pueblo de 'La bella y la bestia', al recordar mucho a la famosa película de Disney estrenada en 1991.

Se trata, nada más y nada menos, que de Covarrubias, un pintoresco pueblo situado en la comarca del Arlanza, en la provincia de Burgos y a solo dos horas y media de Madrid. El municipio destaca por su bien conservado casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional en 1965.

Qué ver en Covarrubias

Covarrubias es una preciosa villa medieval llena de historia. Está considerada la 'Cuna de Castilla' porque fue un lugar clave en los orígenes del Reino de Castilla. En el siglo X, el conde Fernán González, primer gobernante independiente de Castilla, estableció aquí un importante centro de poder.

Desde el año 2017, Covarrubias forma parte de 'Los pueblos más bonitos de España', una red de municipios que destacan por su belleza. El rasgo distintivo de este municipio burgalés son sus casas con soportales de entramado de madera típicas de la arquitectura castellana y sus calles empedradas. Un entorno que parece sacado de 'La Bella y la Bestia'.

Casas de Covarrubias TURISMO castilla y león

Covarrubias cuenta con siete monumentos protegidos como Bienes de Interés Cultural (BIC). Entre ellos, el Torreón de Fernán González o de Doña Urraca, del siglo X, y primera construcción defensiva castellana. En la actualidad, alberga una de las mayores colecciones de armas de asedio medievales de Europa.

El monumento más significativo del pueblo burgalés es la ex Colegiata de San Cosme y San Damián, un templo gótico con un espléndido claustro del siglo XVI y un museo en el que se exhiben notables piezas artísticas como el tríptico de la Adoración de los Reyes Magos del siglo XVI.

Colegiata de San Cosme y San Damián Ayuntamiento de covarrubias

Otros puntos de interés en Covarrubias son la iglesia de Santo Tomás, del siglo XV, y la ermita de San Olav, que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe, hermano de Alfonso X el Sabio, y está considera la única iglesia vikinga de España.

Ermita de San Olav CAPILLA DE SAN OLAV

Además, Covarrubias destaca por su impresionante entorno natural. Y es que el pueblo, ubicado a orillas del río Arlanza y con los relieves calizos de la Sierra de las Mamblas como telón de fondo, está incluido en el Parque Natural de los Sabinares del Arlanza-La Yecla.

Covarrubias celebra distintas fiestas. Las patronales, en honor a San Cosme y San Damián, tienen lugar en septiembre y están marcadas por la música, ,las procesiones y distintos eventos populares. Además, el pueblo alberga un bonito mercado medieval que transporta a los visitantes a la Edad Media con trajes, artesanía y espectáculos callejeros que rinden homenaje a la época.

Cómo llegar a Covarrubia

Sin embargo, si lo que queremos es visitar este pintoresco pueblo burgalés en transporte público, deberemos consultar cuál es la mejor ruta para llegar a Covarrubia desde nuestro origen con Moovit.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación