Dónde y a qué hora ver el 'Cometa del Siglo' en México: los mejores lugares

COMETA DEL SIGLO

El astro pasará por la tierra y podrá ser visto desde distintos puntos del hemisferio norte

"Va a traer guerras": el Cometa del Siglo se acerca al planeta Tierra con una predicción que asusta

Horizontal

 El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), del que se espera que sea uno de los más brillantes del siglo

Nacho G. Oramas / EFE

El cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-Atlas, mejor conocido como el ‘Cometa del Siglo’, surca los cielos de la tierra y se puede contemplar con relativa facilidad desde los países del hemisferio norte.

Este astro estará pasando cerca del Sol alcanzando su punto más cercano a la tierra este sábado 12 de octubre, un día idóneo para contemplarlo ya que se ubicará a unos 70 millones de kilómetros y, según los expertos, no volverá a acercarse a nuestro planeta hasta dentro de 80 mil años aproximadamente.

El Cometa del Siglo ha sorprendido a los astrónomos por su intensa luminosidad y, de acuerdo con Javier Licandro, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), actualmente es “mucho más brillante que Mercurio”.

Lee también

Descubren un segundo cometa que pasará junto al sol: cuándo y cómo ver

Martín Mena
Horizontal

A qué hora y dónde ver el Cometa del Siglo en México

Según los expertos, el mejor momento para ver el paso del Cometa del Siglo en la Ciudad de México será este sábado 12 de octubre entre las 16:00 y las 18:00 horas, tiempo del centro de la República Mexicana.

También podrá ser visto desde los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Querétaro, Baja California y Michoacán.

Los días posteriores podrá seguir siendo visible, pero en menor medida y cada vez aparecerá en puntos más altos del cielo debido a que comenzará a alejarse de la tierra.

Los mejores días para fotografías el fenómeno serán entre el 19 y el 20 de octubre ya que el brillo de la luna llena habrá pasado y el cielo estará más obscuro en un momento ideal para capturar una instantánea del cometa que tardará miles de años para volver a ser visto a simple vista desde nuestro planeta.

Para maximizar la experiencia de observación y obtener buenas fotografías, los expertos recomienda prestar atención a los siguientes aspectos:

Horizontal

 El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS)

Nacho G. Oramas / EFE

  • Uso de prismáticos: mejora notablemente la visión del cometa y su cola.

  • Fechas ideales: el 19 y 20 de octubre son los días óptimos para capturar las mejores imágenes.

  • Condiciones climáticas: un cielo despejado es esencial para disfrutar de la mejor vista.

  • Brillo lunar: después de la luna llena del 17 de octubre, la visión será más clara.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...