¿Qué es el Aprendizaje-Servicio?

aprendizaje-servicio

“El Aprendizaje-Servicio es una estrategia pedagógica que fomente los valores y el sentido de pertenencia”

Al hablar de “Aprendizaje-Servicio” nos referimos al enlace entre dos conceptos como, “la acción comunitaria y el servicio». De tal manera, a través del aprendizaje-servicio realizamos esfuerzos por aprender de la acción, conectando esto con el conocimiento ya establecido; es decir, con el «aprendizaje».

También podemos observar al método del aprendizaje-servicio, como un mecanismo que pretende mejorar las condiciones de vida y reforzar los vínculos individuales y colectivos, por medio de las capacidades de acción de los participantes de una comunidad educativa.

En las primeras experiencias del modelo de aprendizaje-servicio, los participantes se apoyaron en el campo de la educación experiencial, con el objetivo que el servicio pudiera motivar el aprendizaje significativo.


¿Qué busca el Aprendizaje-Servicio?

La formación social busca impulsar la transformación del ser, construyendo una nueva forma de racionalidad que esté al servicio de la transformación. Por lo tanto, el propósito del aprendizaje-servicio, servicio comunitario y la formación social, es que sea un paradigma para la construcción de espacios transformativos, que estimulen en los estudiantes el valor y el compromiso de servir a la sociedad.

Por medio de los programas de aprendizaje-servicio, se busca que los participantes perciban que no están actuando en términos de caridad, sino que está realizando una labor social que resulta en actividades que promueven la justicia social; siendo esto, una actividad que ayuda a educar para las relaciones sociales.

A nivel docente, el objetivo del aprendizaje-servicio, es conectar las experiencias de los estudiantes con la reflexión y el análisis provisto en el diseño curricular.

El contacto de los estudiantes con problemas sociales actuales y complejos, unido a los esfuerzos para resolverlos, será un factor muy importante en la sensibilización y un elemento fundamental para alcanzar una educación integral.

¿En qué consiste el aprendizaje-servicio?

El aprendizaje-servicio consiste en un enfoque educativo, que fomenta el aprendizaje activo a través de la participación de los alumnos en actividades de acción comunitaria.

Esto permite que los participantes alcancen una conexión de una manera vivencial, entre lo que aprenden en el aula y el contexto real, bien sea realizando actividades que colaboren con la comunidad o en su escuela.

Las actividades para el aprendizaje-servicio se pueden desarrollar en grupos de edades, realizando pequeñas acciones que generen cambios importantes, en cómo los estudiantes perciben su entorno, con la intención de estimular su empatía hacia las necesidades de otras personas.

Por ejemplo, los programas de aprendizaje-servicio no deben limitarse a pedir a los estudiantes que sean voluntarios en un centro de atención de ancianos, sino que se deben orientar, a que reflexionen porqué estas personas no tienen quien las atienda o las cuide.

aprendizaje de servicio

“El propósito del aprendizaje-servicio es desarrollar en los estudiantes una conciencia cívica que les permita entender las causas de la injusticia social y les lleve a emprender acciones para superarla”


Características del aprendizaje-servicio

El aprendizaje-servicio es un método que tiene características muy amplias y flexibles, que propician que se pueda desarrollar en la educación formal y no formal, aplicable en distintos espacios temporales y que se puede realizar con grupos o personas de todas las edades.

Quienes han tenido experiencias satisfactorias con el aprendizaje-servicio, diferencian este método en tres características esenciales:

  • Protagonismo activo:

Esta es una actividad que está tutelada por equipos educativos que pueden ser formales o no formales y está protagonizada activamente por niños, niñas, adolescentes, e incluso por personas adultas.

  • Servicio solidario:

El servicio solidario se enfoca en atender necesidades reales de las comunidades, en donde se planifican actividades concretas.

Estas actividades deben ser adecuadas a la edad y capacidades de los grupos y que aporten beneficios en la solución de problemáticas comunitarias específicas.

  • Aprendizajes relacionados con la actividad solidaria:

Las actividades solidarias deben ser planificadas intencionalmente, en relación con el proyecto y el aprendizaje de contenidos curriculares.

artículos recomendados educapeques

aprendizaje vicario, aprendizaje social
¿Qué es el Aprendizaje vicario?

Ventajas del aprendizaje-servicio (H2)

Entre las ventajas que podemos destacar del modelo del aprendizaje-servicio, se encuentran las siguientes:

  • Se desarrolla el trabajo colaborativo y en equipo.
  • Conecta las experiencias de los alumnos con las materias académicas.
  • Se construyen relaciones positivas con los miembros de la comunidad.
  • Aumenta la conciencia de los estudiantes sobre las problemáticas sociales.
  • Se desarrolla una comprensión profunda sobre sí mismos y una mayor empatía hacia los demás.
  • Durante estas actividades se utiliza la imaginación, la creatividad y el esfuerzo a las necesidades de la comunidad.
  • Se desarrollan habilidades como la colaboración, comunicación, el pensamiento crítico, el liderazgo, la toma de decisiones y la resolución de problemas.

¿Cómo podemos desarrollar el aprendizaje-servicio en el aula?

Existen una infinita cantidad de actividades de aprendizaje-servicio que se pueden realizar y entre ellas, podemos sugerir algunas posibles aplicaciones para los alumnos de Primaria y ESO.

Actividades de aprendizaje-servicio sugeridas para Educación Primaria

  • Desarrollar un huerto urbano.
  • Plantar árboles en su comunidad.
  • Actividades deportivas para recaudar fondos.
  • Ayudar con el mantenimiento del parque local.
  • Hacer actividades de lectura para alumnos de Educación Infantil.
  • Hacer un concierto o una obra de teatro para personas mayores.

Actividades de aprendizaje-servicio sugeridas para ESO

  • Acompañamiento a personas discapacitadas.
  • Guías de la ciudad para alumnos extranjeros.
  • Dictar charlas sobre la prevención de riesgos asociados a Internet.
  • Elaborar un periódico local o un grupo en redes sociales, de información útil para la escuela o la comunidad.

Los programas de aprendizaje-servicio, también ofrecen a los estudiantes la oportunidad de realizar una gran cantidad de actividades en el verano o en las vacaciones escolares, pudiendo colaborar como tutores de estudiantes, en un refugio de animales o en centros para personas sin hogar; lo que les dará la oportunidad de aprender de una forma diferente, sobre la importancia del compromiso social.

El Aprendizaje-Servicio es una estrategia pedagógica que fomente los valores y el sentido de pertenencia Compartir en X
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ ¿Qué es el Aprendizaje-Servicio? ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)