ACTUALIDAD ECONÓMICA
Empleo
Hay que cumplir con la legalidad

Inspección de Trabajo advierte: multas de hasta 225.018 euros para quienes reciban ayudas del SEPE y cometan estas infracciones

El importe final depende de la gravedad exacta y del número de afectados

Varios trabajadores en una oficina.
Varios trabajadores en una oficina.PIXABAY
Actualizado

Para poder cobrar una ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) hay que cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, estar en situación de desempleo y en búsqueda activa de trabajo. Pero estas prestaciones no son compatibles con el trabajo activo, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia, salvo contadas excepciones recogidas en la normativa.

Sin embargo, hay personas que tratan de engañar a la Administración, percibiendo una ayuda al desempleo, al tiempo que están realizando una actividad laboral que es ilegal. Esto no se puede hacer y puede conllevar multas cuantiosas si Inspección de Trabajo descubre el engaño.

Concretamente, esta situación está considerada como una infracción muy grave y su importe final va a a depender de la gravedad exacta y del número de afectados. En su rango más alto, supondría 225.018 euros.

  • Infracción grave: entre 751 euros y 7.500 euros de multa.
  • Infracción muy grave (grado medio): entre 30.001 euros y 120.005 euros de multa.
  • Infracción muy grave: (grado máximo): entre 120.006 euros y 225.018 euros de multa.

Así, factores como el número de empleados en situación irregular, el tiempo de duración del fraude y el perjuicio económico para la Seguridad Social van a ser fundamentales para determinar la sanción final.

¿Y qué pasa con los trabajadores?

Pese a que la responsabilidad recae sobre la empresa en un primer momento, lo cierto es que el trabajador también se va a ver afectado y va a recibir una sanción. Por eso, tendrá que devolver todas las cuantías que haya percibido del SEPE a lo largo del periodo en el que estuvo cobrando indebidamente.

En definitiva, Inspección de Trabajo persigue este tipo de prácticas fraudulentas y ha endurecido las sanciones con el objetivo de evitar que se produzca la situación de estar cobrando una prestación de desempleo al tiempo que se está trabajando ilegalmente.