Algo sucede con los aeropuertos que se están convirtiendo en las obras del futuro, donde vemos con mayor frecuencia como algunas regiones del mundo anuncian su nuevo plan, pero semanas después aparece otra anunciando que el suyo es mejor y así estamos llegando a cosas realmente sorprendentes.
Ya lo veíamos en un inicio con el nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, después fue Estambul quien se levantaba con la victoria al mostrar lo que hasta el momento era catalogada como la terminal más grande del mundo, pero Singapur no quería tamaño sino espectacularidad anunciando su nuevo proyecto, y ahora todo esto queda atrás ya que China se suma a la lista de los contendientes con un espectacular y enorme proyecto para el nuevo aeropuerto de Pekín.
Por qué escoger entre tamaño y espectacularidad cuando se puede tener ambas
Al día de hoy la capital de China está sufriendo por falta de capacidad tanto de transporte como de vivienda, debido a un incremento en el turismo, viajes de negocios y por supuesto un aumento desmedido en la población, donde el actual aeropuerto ha visto rebasada su capacidad a sólo unos años de su inauguración.
Por lo anterior el gobierno de la ciudad a través de la Oficina Central para el nuevo aeropuerto de Pekín (BNAH), convocaron en 2011 una competición que buscaba obtener proyectos para la construcción del nuevo aeropuerto en la ciudad, donde ADP ingeniérie (ADPI) y Zaha Hadid architects han resultado ganadores.

Este nuevo aeropuerto será construido en el distrito de Daxing dentro de Pekín y hasta el momento se trata de la terminal más grande del mundo con 700 mil metros cuadrados de superficie, para ponerlo en perspectiva la terminal de Estambul que se esperaba fuera la más grande presumía "sólo" 555 mil metros cuadrados. Pero más que un aeropuerto, este desarrollo busca ser una gran central de comunicación, ya que 80 mil metros cuadrados estarán destinados sólo a la nueva red de transporte que conectará este aeropuerto con el centro de la ciudad, el distrito financiero y el actual aeropuerto.
Se espera que sea estrenado durante 2018 ofreciendo una capacidad de hasta 45 millones de pasajeros anualmente, pero en los años subsecuentes se espera incrementar esa capacidad ya que el diseño será modular y permitirá adaptar su configuración de acuerdo a la demanda y la época del año. Además se piensa instalar lo último en tecnología para hacerlo totalmente sustentable, como paneles solares, transportación eléctrica dentro de la terminal, y un sistema de reciclaje de agua y desechos.

Vía | Architectural Digest
En Xataka | ¿Es eso una cascada? Singapur entra en la competición por el aeropuerto más increíble del mundo
Ver 18 comentarios
18 comentarios
vaivoda
Fabra llorando en su celda mientras lee esta noticia en su tablet.
"Lo que me estoy perdiendo"
sergiodelvalle
Y cual es el aeropuerto "NO-chino" más grande e increíble del mundo? Esa redacción de titulares... jejeje
Manuel
Pues en mi pueblo dejas el botijo en la puerta de casa por la noche, y al otro dia tienes el agua fresca
vodor
Me resulta curioso que las pistas tengan cubiertos los laterales, supongo que tendrá más razones que las estéticas.
A priori se me ocurre que al bloquear el aire quizás aumenten el tiempo útil de las pistas (es decir que se aumente el número de ángulos del viento que permiten utilizar cada pista), y ganar visibilidad (ya que en lugar de marcar la pista con luces lo haces con un edificio brillante + luces)
Por otro lado entiendo que es más arriesgado si pasa algo como lo que paso en barajas, y el avión tiene un problema al aterrizar o despegar, se podría llegar a chocar con esa estructura. Además si hace mucho aire supongo que puede llegar a ser un problema el efecto del aire al entrar y salir de la estructura (vamos como lo que pasa cuando pasas cerca de un camión en la carretera y hace mucho aire)
daniel.ortega10
Ahora hay una competencia en esto, aquí en México también harán uno, y será uno de los 3 aeropuertos mas grandes e importantes del mundo.
zerohour10
Pues yo prefiero un aeropuerto austero, con un largo pasillo con cintas que me lleven, y que gracias al ahorro de miles de millones en chorradas mi billete de pasajero me salga mas barato.
mr_hyde
Los aeropuertos parece que se han convertido en las nuevas pirámides donde los "faraones" electos de hoy en día entierran dinero público a toneladas para vanagloriarse de su gestión.
Como usuario frecuente de aeropuertos, las mega terminales (Barajas T4, Barcelona T2, Estambul nuevo etc.) me parecen una PUTA MIERDA. A parte del dispendio económico de su construcción y el mantenimiento (me gustaría ver la factura de la luz solo para calentar/enfriar unos volúmenes tan gigantescos) son muy poco prácticos para el viajero que tiene que llegar con mucha antelación para poder caminar hasta la puerta de turno que le toque, o hasta el parking o símplemente hasta la recogida de equipajes que suele estar centralizada.
pakopunk_1
Muy interesante y pese a las apabullantes dimensiones mentadas anteriormente acerca del proyecto no puedo pasar por alto un pequeño detalle:
Sustentable, según la RAE:
1. adj. Que se puede sustentar o defender con razones.
Quizás te ha traicionado nuestro falso amigo inglés ('false friend'), y lo que querías decir es sostenible:
1. adj. Dicho de un proceso: Que puede mantenerse por sí mismo, como lo hace, p. ej., un desarrollo económico sin ayuda exterior ni merma de los recursos existentes.
O quizás no. Uno ya no sabe nada...