El Metropol no es un espacio extraño para los dos hombres que han hecho de la estética italiana una celebración al exceso. Ahora, para Dolce & Gabbana Primavera Verano 2024 ésta ha sido la sede una vez más para los dos creativos que mezclan siempre a la perfección los asuntos más íntimos de su país natal con el beat de las nuevas generaciones para establecer il nuovo gusto dell'italia.
Desde calles atrás de llegar a la Viale Piave se percibe la exaltación. Turistas, locales, fanáticos de la moda y simples curiosos, entre un sinfín más de arquetipos, se detienen a ver el arribo de celebridades e influencers al lugar. Aun cuando es de día, el ruido y esplendor de las cámaras es abrumador. De manera inexplicable, siempre parece que alguien está gritando de fondo; obviamente, de emoción, pero también con un sentido de urgencia. Como si en todo momento hubiera algo que estar solucionando o que mereciera toda nuestra atención.
Una esquina antes de llegar al Metropol los policías tienen que mantener la calma —aunque a veces fallan y de manera muy justificada—, pues vehículos y peatones parecen olvidar todas las reglas de tránsito existentes. El aire se inunda de italiano, por supuesto, pero en este tipo de panoramas se tiene un mar de diversidad donde se escuchan tantas lenguas son posibles. Si Babel tuviera que representarse de manera muy orgánica, basta con poner un desfile de Dolce & Gabbana en cualquier parte del planeta, estamos seguros; personas del mundo entero aparecerían sí o sí y nadie, nadie les callaría por buen rato. Que fue lo que ha sucedido una vez más.
Profundizando justamente en la propuesta de Dolce & Gabbana Primavera Verano 2024, déjanos contarte. El magistral dúo italiano ha decidido escribir con esta colección una carta de respeto por la identidad —la suya, claro—, por un imaginario que se ha creado a lo largo del tiempo y por un público que ha sabido evolucionar con ellos.
Revisemos:
Sartorialismo revisionista
En primer lugar está un tributo a la sastrería. A la prenda perfectamente cortada. Tenemos una colección en donde Domenico y Stefano han decidido andar sobre sus pasos de antaño, identificando cuáles fueron sus investigaciones más importantes y sus experimentaciones más alocadas para redefinir los mejores trajes masculinos en nuestra época.
Acá vemos espaldas y hombros bien labrados, líneas seductoras, corbatas elegantísimas y juegos con texturas o materiales, así como volúmenes repensados. Todos ellos elementos cruciales de la sastrería contemporánea. La sobriedad es tal que hay un sólo estampado: los polka dots. Tejidos de gran calidad, gruesos y muy bien integrados ayudan a esculpir las perfectas líneas de las prendas.
Iconografía y espíritu italianos
En esta colección también vemos la evolución de los códigos en su casa. De las piezas icónicas de la marca y que han ayudado a definir no sólo para su consumidor, sino para el mundo entero y todo aquel a quien se le haya ocurrido abrir una revista de estilo durante los últimos cuarenta años. Aquí, un festín de re-ediciones en torno a la tank-top, la coppola, el rosario, el negro más profundo de todos y la chaqueta siciliana, entre otros. Un cúmulo de partículas italianas que hablan de un país, sí, de una cultura entera, pero también de Dolce & Gabbana. El estilo italiano en todo su esplendor.
Arte y archivo
La unión entre prácticas estéticas y documentación no es nueva. Hoy la vemos en acervos históricos, museos, galerías, universidades y muchos lugares más. Ahora, para esta colección, somos testigos de cómo esta pareja de visionarios revalora y reinterpreta sus diseños del pasado con ojos aún más exigentes y vinculados con las artes. En algunas prendas más, como las camisas, flores esculpidas para suavizar el look y darles un tono dramático que le une con el cine, la música y la pintura cuando menos. Asimismo, en esta temporada SS24 todavía encontramos prendas escogidas de los archivos de la firma, mismas que llevan la etiqueta del año en que se presentaron por primera vez. Otra genialidad que no deja de hacernos pensar en su visión.
El par de diseñadores escribió en su invitación al desfile: «el estilo es una manera de vestir y comportarse en una persona que tiene una espontánea, refinada y serena elegancia». Y sí. De eso se trata esta colección. Una oda total al stile.