Listado completo de los nuevos aranceles de Trump a las importaciones país por país
EEUU fija una tarifa del 20% para todos los productos europeos, que estará vigente desde el 9 de abril.

Madrid--Actualizado a
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de un nuevo arancel universal del 10% a todas las importaciones, así como tasas adicionales específicas para diversos países y sectores en respuesta a lo que considera barreras comerciales injustas hacia productos estadounidenses.
El nuevo arancel del 10% a todos los países se aplicará a partir del 5 de abril y, desde el 9 de abril entrarán en vigor aquellos que varían según el país, los denominados aranceles específicos y "recíprocos".
Estas medidas estarán vigentes indefinidamente hasta que la Administración Trump determine que se han corregido las condiciones comerciales que considera "injustas".
¿Cómo afectan a la UE?
Entre las medidas anunciadas que afectan a la Unión Europea, Trump ha fijado un arancel del 20% para todos los productos europeos, que estará vigente desde el próximo 9 de abril, lo que supone la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses.
Por sectores, los automóviles ya cuentan con tarifas del 25%, que se anunciaron el pasado 12 de febrero y que entraron en vigor esta medianoche.
Además, algunos productos no se incluyen dentro de la lista de los nuevos aranceles porque ya cuentan con una tarifa especial, como es el caso del Acero y aluminio, que ya están sujetos a aranceles del 25%, formalizados el 12 de marzo.
Otros productos están sujetos a aranceles especiales como los productos energéticos, semiconductores y farmacéuticos, cuya fecha de aplicación sigue pendiente y tendrían tarifas del 25% o más.
En esta línea, la Administración Trump está estudiando la aplicación de aranceles especiales para el cobre y la madera con el fin de proteger a las industrias nacionales.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha confirmado si se mantiene vigente el arancel del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela, que en principio entraría en vigor desde hoy.
¿Cuánto pagará cada país por los nuevos aranceles?
China: El país asiático soportará aranceles del 34%, además de la revocación desde el 2 de mayo del régimen 'de minimis', que permitía exportar productos inferiores a 800 dólares libres de impuestos.
Japón y Corea del Sur: Ambos países tendrán gravámenes del 25%.
Taiwán: Afrontará tarifas del 32%.
India: Tendrá que hacer frente a tasas del 26%.
Suiza: Se aplicará un arancel del 31%.
Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Brasil y Argentina: Estos países estarán entre los menos afectados, con aranceles generales del 10%.
Latinoamérica: La mayoría de las naciones latinoamericanas recibirán un arancel del 10%, excepto Nicaragua, que enfrentará un gravamen del 18%.
Canadá y México: No figuran entre los países afectados por esta nueva ola de aranceles, pero ya contaban con tarifas vigentes. En ambos países, el arancel del 25% se formalizó el 4 de marzo y se anunció el 1 de febrero.
Estados Unidos ha anunciado que cualquier país que desee obtener una exención deberá modificar su política comercial, eliminar la manipulación de divisas y aumentar sus importaciones procedentes del país norteamericano.
Asimismo, Trump asegura que estas medidas impulsarán inversiones por valor de 6 billones de dólares (5,525 billones de euros), en línea con su agenda de fortalecer la industria nacional y generar empleo local.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.